La guerra de Siria es el conflicto bélico mas importante en el transcurso del s. XXI. Lo que comenzó como un enfrentamiento civil dentro de la ola de la Primavera Árabe, pronto se internacionalizó debido a los intereses geopolíticos de las potenciales regionales e internacionales. A esto, debemos sumar el sectarismo religioso que ha estado …
De un mismo país surgieron lo que hoy son tres de los países más densamente poblados del mundo: India, Pakistán y Bangladesh. El divorcio no fue, ni mucho menos, pacífico y las relaciones entre los tres países hermanos afectan a la estabilidad regional y convierte a la zona en uno de los puntos más calientes …
La Constitución española de 1978 cumple hoy 40 años. A lo largo de la historia constitucional de España, se han redactado y han estado vigentes varios textos: 7 Constituciones, dos Estatutos Reales, cuatro proyectos de Constitución que no vieron la luz y las Leyes Fundamentales franquistas. Por lo que el país cuenta con una amplia …
SOMALIA Tras 20 años en el poder, el dictador Siad Barre es derrocado en 1991 por una coalición militar. Con la desaparición de Barre, esta coalición, compuesta por diferentes clanes tribales, se dividirá y empezará a luchar entre sí, iniciándose una guerra civil y quedando el país dividido en regiones gobernadas por señores de la …
La construcción del Estado de Israel ha sido una de las cuestiones geopolíticas que ha marcado la segunda mitad del s. XX. El sionismo, surgido a finales del s. XIX, vio cumplido su objetivo con la creación del Estado judío de Israel tras la Segunda Guerra Mundial. Con ello, finalizaba en cierto modo el debate …
Los hemos visto en decenas de series y películas. El Servicio Secreto está asociado a un aura de secretismo que siempre ha fascinado. Todo lo relativo a la seguridad del que se dice que es el hombre más poderoso de la Tierra se lleva siempre con gran hermetismo. Actualmente, asociamos la función del Servicio Secreto …
Al sur de la India encontramos una isla con forma de lágrima. Sri Lanka, la antigua Ceilán, se encuentra en un enclave geopolítico de primer orden del océano Índico. Un océano por cuyas rutas comerciales pasan, según varias estimaciones, el 70% del comercio mundial de petróleo. En medio de los dos gigantes asiáticos, la “Isla …
Eritrea es uno de los países más jóvenes del mundo. Nació en 1993 cuando se independizó de Etiopía, fruto de un referéndum y dejando a su antigua patria sin salida al mar. Gobernada de forma autoritaria desde entonces, la nueva situación y acuerdos internacionales va a forzar a su viejo dirigente Isaías Afewerki a abrir …
El Caspio es la masa de agua interior más extensa del mundo. Con una extensión superior a la de Alemania en kilómetros cuadrados y compartido por cinco países, la categorización entre mar o lago por fin se ha dilucidado el pasado agosto tras 20 años de negociaciones. Este acuerdo tiene implicaciones económicas, políticas y militares …
En concordancia a los vientos que soplan en Europa, el partido austriaco FPÖ -considerado de extrema derecha- ha conseguido entrar por tercera vez en el gobierno del país. Como socio de gobierno, ha obtenido carteras centrales como Defensa, Exteriores o la Vicecancillería, lo que le permitirá alcanzar objetivos de su programa euroescéptico, anti-migración y nacionalista. …