THE GLOBAL WORLD

Para los que nos gusta entender el mundo

Causas de los últimos movimientos migratorios forzados

El debate público sobre los refugiados en Europa se ha abordado en los últimos años desde la perspectiva de las cuotas, los mecanismos de integración y las estrategias de contención con mayor intensidad que desde la óptica de las causas profundas subyacentes al problema. Este artículo pretende arrojar algo de luz sobre esa dimensión del …

La difícil transición ‘verde’ de Estados Unidos

El flamante nuevo presidente de los Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció días después de que se confirmase su victoria en las elecciones estadounidenses del pasado 4 de noviembre -aunque Donald Trump y sus seguidores le sigan acusando de haber ganado por «fraude» en unas elecciones «amañadas»- las tres tareas prioritarias al comienzo de …

La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea

El escenario internacional del siglo XXI se caracteriza por la realidad interdependiente entre los distintos actores, fenómeno además fortalecido gracias al proceso globalizador contemporáneo y todo lo que éste conlleva, como el surgimiento de retos y problemas que, al igual que los avances tecnológicos, traspasan fronteras, como la crisis migratoria, el cambio climático y el …

El Congo y la guerra del coltán

Seguramente si mencionamos el Congo lo primero que se nos venga a la mente sea pobreza, selva, safaris, o gorilas. La República Democrática del Congo conocida coloquialmente como el “Congo Belga”, ya que estuvo bajo control del Reino de Bélgica desde 1908 hasta su independencia en junio de 1960, es un país situado en el …

Narcoestados

Ya desde, por lo menos, los años cincuenta y sesenta del siglo XX, los términos terrorismo, narcotráfico, gobierno, comunismo, marxismo y Estado han estado estrechamente relacionados. Uno de los libros más interesantes sobre el tema fue escrito por el Doctor Joseph D. Douglass en el año 1990. Douglass, ex-director adjunto de la CIA y ex-director …

Yemen: una batalla en cuatro arenas

Yemen probablemente se haya convertido en el conflicto armado más cruel al tiempo que imperceptible —por la falta de atención mediática, del momento—. Por poner algunos datos, según la ONU, un 80% de los 24 millones de ciudadanos necesitan ayuda humanitaria, ha habido más de diez mil muertos, el 15% de la población ha sido …

Alarma en la ruta del petróleo

El Golfo Pérsico se ha constituido en el centro de atención no sólo por la profundización del enfrentamiento entre los EEUU e Irán sino también por la lucha hegemónica de la región entre el reino de Arabia Saudita y la República islámica de Irán. En el Golfo Pérsico convergen dos de los estrechos más importantes …

Orban discurso

Coronavirus, el arma contra la democracia Húngara

Las tendencias autoritarias y represivas que se viven en Hungría desde la segunda llegada al gobierno del primer ministro Viktor Orbán y su reforma de la constitución de 2013 no son realmente una novedad. Orbán tiene un historial de aprovechar cada crisis internacional para adquirir poder y erosionar la joven democracia húngara y su división …

Implicaciones culturales del conflicto palestino-israelí

Los intereses económicos y políticos de diversos actores en la esfera internacional, han marcado los avances y retrocesos en el conflicto entre palestinos e israelíes, que permanezca vigente ya por más de setenta años. No obstante se piensa que, atender los factores culturales que añaden una tercera dimensión al problema, se presenta igual de importante. …

La nueva Guerra Fría

El mundo en medio la guerra comercial y de inteligencia militar entre Estados Unidos y China La actual guerra comercial entre China y Estados Unidos hace que el análisis de la realidad geopolítica internacional sea aún más complejo, dinámico e interesante. Algunos analistas predicen que la guerra comercial Estados Unidos-China podría incluso durar más de …

error: Content is protected !!