La región del Kurdistán, carente de fronteras administrativas, puede ser definida como un espacio histórico y cultural. Los Kurdos, Pueblo de las montañas -descendientes indoeuropeos- que habitaron en los montes de Taurus (sur de Turquía) y el Zagros-Elburz (Suroeste y noroeste de Irán) como también entre los ríos Tigris y Éufrates conformaron la “Gran Kurdistán” …
La guerra de Siria es unos de los conflictos bélico mas importantes en el transcurso del s. XXI. Lo que comenzó como un enfrentamiento civil dentro de la ola de la Primavera Árabe, pronto se internacionalizó debido a los intereses geopolíticos de las potenciales regionales e internacionales. A esto, debemos sumar el sectarismo religioso que …
Yemen probablemente se haya convertido en el conflicto armado más cruel al tiempo que imperceptible —por la falta de atención mediática, del momento—. Por poner algunos datos, según la ONU, un 80% de los 24 millones de ciudadanos necesitan ayuda humanitaria, ha habido más de diez mil muertos, el 15% de la población ha sido …
El Golfo Pérsico se ha constituido en el centro de atención no sólo por la profundización del enfrentamiento entre los EEUU e Irán sino también por la lucha hegemónica de la región entre el reino de Arabia Saudita y la República islámica de Irán. En el Golfo Pérsico convergen dos de los estrechos más importantes …
Los intereses económicos y políticos de diversos actores en la esfera internacional, han marcado los avances y retrocesos en el conflicto entre palestinos e israelíes, que permanezca vigente ya por más de setenta años. No obstante se piensa que, atender los factores culturales que añaden una tercera dimensión al problema, se presenta igual de importante. …
En los últimos meses, la administración de Donald Trump ha decidido aumentar la presión diplomática y económica sobre Irán. El mundo y la geopolítica dan muchas vueltas: las nuevas generaciones ya no recuerdan que, hace algunas décadas, Irán fue uno de los aliados más cercanos de Estados Unidos. Desde el golpe de Estado de 1953 …
En los últimos años se ha podido apreciar una creciente expansión de la influencia de Irán en la zona de Oriente Medio y también en la Península Arábiga. Este actor se ha convertido en el gran antagonista de Estados Unidos. Durante el mandato de Trump se ha podido observar una instrumentalización de la rivalidad con …
La segunda religión más practicada del planeta, con más de 1400 millones de creyentes, se encuentra enmarcada desde hace siglos en una lucha interna entre las dos facciones principales en pugna por instaurar su preponderancia en el credo. Las disputas entre chiíes y suníes se ha recrudecido en la última parte del siglo XX, trasladando el conflicto a zonas fuera de sus tradicionales zonas de influencia. La división del Islam surgió tras la muerte del profeta Mahoma en …
El 8 de octubre de 2019, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunciaba la retirada de las tropas estadounidenses situadas en territorio sirio, como consecuencia de la finalización de la lucha para terminar con el DAESH. Un cambio geopolítico en la región, a nivel de relaciones y alianzas, pero también un cambio en …
La alarma volvió a sonar como si de un deja vù se tratase. Tras pronunciar las ya palabras mágicas: Allahu Akbar (Alá es grande), el verdugo dicta la sentencia contra su víctima y blande su arma contra él. El crimen: mostrar caricaturas del profeta Mahoma en una clase de Secundaria sobre la libertad de expresión. …