La Europa de los 28 se muestra, tanto dentro como fuera de sus fronteras, como una entidad de carácter político, social, económico y cultural que se ve enriquecida por ser un espacio de convivencia y confluencia de diversas nacionalidades. Cada una de ellas tiene tras de sí una historia, una cultura, unos mitos, unos ideales …
La Unión Europea —probablemente con razón— ha sido considerada durante décadas, junto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el experimento social que quizá haya interpretado mejor la lógica de los tiempos, a través de su modelo de organización social que trasciende el interés nacional en aras del bien común. Este artículo pretende explorar …
Hablar del Cáucaso significa hablar de conflictos continuados a lo largo de la Historia. Se trata de una zona muy concreta del planeta que actúa como vía de conexión entre Asia y Rusia, lo que ha venido suscitando gran número de conflictos violentos durante toda la Historia, estos se recrudecieron cuando la URSS colapsó y, …
El flamante nuevo presidente de los Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, anunció días después de que se confirmase su victoria en las elecciones estadounidenses del pasado 4 de noviembre -aunque Donald Trump y sus seguidores le sigan acusando de haber ganado por «fraude» en unas elecciones «amañadas»- las tres tareas prioritarias al comienzo de …
El escenario internacional del siglo XXI se caracteriza por la realidad interdependiente entre los distintos actores, fenómeno además fortalecido gracias al proceso globalizador contemporáneo y todo lo que éste conlleva, como el surgimiento de retos y problemas que, al igual que los avances tecnológicos, traspasan fronteras, como la crisis migratoria, el cambio climático y el …
En concordancia a los vientos que soplan en Europa, el partido austriaco FPÖ -considerado de extrema derecha- ha conseguido entrar por tercera vez en el gobierno del país. Como socio de gobierno, ha obtenido carteras centrales como Defensa, Exteriores o la Vicecancillería, lo que le permitirá alcanzar objetivos de su programa euroescéptico, anti-migración y nacionalista. …
La península de los Balcanes se encuentra situada en la zona sureste de Europa, históricamente se ha tratado de una zona de conflictos asiduos debido a su gran variedad étnica y religiosa. Contexto histórico La Península de los Balcanes ha sido sometida por los grandes imperios europeos y asiáticos a lo largo de la Historia, …
En el lado oriental del Mediterráneo nos encontramos la isla de Chipre, un territorio que ha mantenido su carácter estratégico a lo largo de la historia. Su doble situación como puente, por un lado entre Oriente y Occidente, y por otro, entre los continentes de Europa, África y Asia, le ha supuesto ser un punto …
Un país dentro de otro país, como si fueran matryoshkas. Así se podría definir gráficamente a Transnistria, un territorio independiente muy afín a Moscú en mitad de un país –Rumanía- que busca acercarse a Europa. Nos encontramos en Moldavia, una de las repúblicas exsoviéticas más pequeñas. Son un pueblo unido al pueblo rumano, poseen la …
Si hace unos años hablabamos de ellas como un elemento del futuro, del que todavía no sabíamos lo suficiente y que nos planteaba muchas cuestiones por resolver, hoy en día las energías renovables están presentes en nuestra sociedad de una forma habitual. A pesar de esto, su presencia aún no es tan preponderante como debería …