El debate público sobre los refugiados en Europa se ha abordado en los últimos años desde la perspectiva de las cuotas, los mecanismos de integración y las estrategias de contención con mayor intensidad que desde la óptica de las causas profundas subyacentes al problema. Este artículo pretende arrojar algo de luz sobre esa dimensión del …
Las elecciones al Parlamento Europeo no son muy valoradas por los ciudadanos. Suelen tomarse como una cita en clave nacional que sirve o bien para castigar, o bien para respaldar al partido del gobierno. Bruselas es vista como un ente lejano al que se le da poca importancia. Las encuestas vaticinan que el Partido Popular …
La rebelión Mali es uno de los países más extensos e importantes en el Sahel. A pesar de que su situación es muy mejorable, ha mejorado notablemente desde el 2012, cuando se inició una crisis multifocal que tumbó al gobierno democrático y llevó a la parálisis y escisión de facto de la mitad norte del …
La alarma volvió a sonar como si de un deja vù se tratase. Tras pronunciar las ya palabras mágicas: Allahu Akbar (Alá es grande), el verdugo dicta la sentencia contra su víctima y blande su arma contra él. El crimen: mostrar caricaturas del profeta Mahoma en una clase de Secundaria sobre la libertad de expresión. …
El escenario internacional del siglo XXI se caracteriza por la realidad interdependiente entre los distintos actores, fenómeno además fortalecido gracias al proceso globalizador contemporáneo y todo lo que éste conlleva, como el surgimiento de retos y problemas que, al igual que los avances tecnológicos, traspasan fronteras, como la crisis migratoria, el cambio climático y el …
La Unión Europea se encuentra en un punto de inflexión, y 2019 será el principal referente en este proceso. Si todo va según lo planeado, el Reino Unido abandonará la UE en marzo (aunque las dudas sobre esto son razonables), y dos meses después, las elecciones europeas se celebrarán en una Unión de 27 Estados. …