La guerra de Siria es el conflicto bélico mas importante en el transcurso del s. XXI. Lo que comenzó como un enfrentamiento civil dentro de la ola de la Primavera Árabe, pronto se internacionalizó debido a los intereses geopolíticos de las potenciales regionales e internacionales. A esto, debemos sumar el sectarismo religioso que ha estado …
La región del Kurdistán, carente de fronteras administrativas, puede ser definida como un espacio histórico y cultural. Los Kurdos, Pueblo de las montañas -descendientes indoeuropeos- que habitaron en los montes de Taurus (sur de Turquía) y el Zagros-Elburz (Suroeste y noroeste de Irán) como también entre los ríos Tigris y Éufrates conformaron la “Gran Kurdistán” …
En el lado oriental del Mediterráneo nos encontramos la isla de Chipre, un territorio que ha mantenido su carácter estratégico a lo largo de la historia. Su doble situación como puente, por un lado entre Oriente y Occidente, y por otro, entre los continentes de Europa, África y Asia, le ha supuesto ser un punto …
En plena Era Digital, mientras millones de personas en todo el mundo viven a diario conectados de un modo u otro a Internet, bien sea por motivos laborales, educativos o sencillamente por entretenimiento, todavía hay países que tratan de poner barreras en el acceso libre de sus ciudadanos. El dominio restrictivo de Internet es uno …
El 8 de octubre de 2019, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunciaba la retirada de las tropas estadounidenses situadas en territorio sirio, como consecuencia de la finalización de la lucha para terminar con el DAESH. Un cambio geopolítico en la región, a nivel de relaciones y alianzas, pero también un cambio en …